MAJUELO EDUCACIÓN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • EL PROYECTO
    • Pedagogía Montessori
    • Arte y creatividad
    • Educación Musical
    • Inglés vivencial
  • EL PRAE
  • UVa
  • BLOG
  • CONTACTO

Bienvenidos al blog del proyecto de innovación pedagógica El Majuelo en Valladolid.

11/28/2018

 
Imagen
Imagen
El Majuelo es un proyecto de innovación pedagógica de 3 a 6 años que nace del encuentro de viejos deseos y nuevos espacios, de personas con trayectorias vitales y profesionales muy diversas, que hemos unido experiencia y motivación para dar alma y contenido al Majuelo. Somos un equipo de tres patas: una es la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León a través del centro de Propuestas Ambientales Educativas, PRAE (Valladolid), donde se desarrolla el proyecto; la segunda es la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid, soporte de un espacio de formación, investigación e innovación pedagógica al servicio del interés público; y la tercera pata, la cooperativa de educadores El Majuelo, que acompañamos el día a día de los niños y niñas del Majuelo desde el cuidado, la observación, la aplicación de pedagogías que se ajustan a los ritmos de aprendizaje del niño, y siempre desde la práctica reflexiva.


Estamos muy orgullosos de haber dado a luz a un proyecto que ya cuenta con 19 familias aliadas, convencidas  de que podemos explorar otros caminos para educar y acompañar a los niños de una forma respetuosa, sostenible y acorde con sus necesidades, respetando sus ritmos naturales y ofreciendo ambientes preparados donde los límites y el amor van de la mano. Contamos además con una  red de apoyo muy enriquecedora y que vamos alimentando a través de visitas de profesores, investigadores, estudiantes y familias afines al proyecto. Los educadores también participamos en propuestas de innovación junto con otros proyectos educativos de Valladolid con la ilusión de aprender, compartir, crecer juntos e ir contribuyendo desde estas pequeñas acciones a una educación cooperativa y consciente. 
 
Queremos explorar otras vías educativas desde dentro, desde la realidad de nuestro entorno más próximo, sin perder la mirada de una sociedad rica y diversa que nos sostiene y que queremos contribuir a sostener. No desdeñamos las metas educativas propuestas por las instituciones, de hecho guían nuestra práctica docente, pero sí creemos que podemos llegar por otros caminos. El camino de la doble vía entre el adulto y el niño: la del adulto como responsable del ambiente donde el niño puede autoconstruirse, y la del niño que le hace partícipe de su vida, de sus necesidades y de sus mecanismos naturales de aprendizaje.
 
Creemos en el camino de la doble vía y en el poder transformador de la educación entendida como un proceso en el que el niño es el protagonista de su desarrollo a través de las interacciones con el entorno. Es un proceso en el que el niño va creando sus propias habilidades y estructuras de comprensión del mundo que le rodea, y nuestra misión como adultos será guiarles, con cariño y respeto, en un entorno preparado por nosotros para proporcionarle seguridad, generando vínculos de apego que sean como puertos a los que el niño siempre puede regresar, pero desde los que también puede partir para explorar libremente, experimentar, tomar decisiones, cultivar su mirada e interiorizar sus percepciones del mundo.
 
​El proyecto educativo El Majuelo está ubicado en el entorno natural de el PRAE que de por sí ofrece infinitas experiencias de exploración a los niños, y a partir del próximo año 2019  estaremos ubicados en un pabellón educativo basado en arquitectura de bioconstrucción, organizado en cuatro espacios: un ambiente Montessori, otro dedicado al juego no estructurado, un tercer espacio de Arte, Música y Experimentación y un cuarto espacio que es el ambiente exterior y natural del PRAE. 

Acompañamos cinco adultos:  una educadora con 12 años de experiencia en pedagogía activa, una guía Montessori, un músico/profesor, un artista/inventor y un profesor norteamericano de inglés. Se trata de un proyecto vivo y dinámico en el que trabajamos con prácticas pedagógicas que ya han sido testadas y que contribuyen al bienestar del niño y de la comunidad, como es el caso de la pedagogía Montessori o Bosque Escuela, y que adaptaremos al entorno natural que nos ofrece el PRAE, a la realidad de las familias y al interés más genuino de los niños/as a los que acompañaremos
 
No estamos inventando nada nuevo y tenemos la inmensa suerte de poder inspirarnos en pensadores como Ortega y Gasset, Vigotsky, María Montessori, Pestalozzi, Rebeca Wild, Steiner, Paulo Freire o Charles Fourier, entre otros tantos que ya cuestionaron hace mucho tiempo la necesidad de replantear un nuevo modelo educativo para un objetivo que nunca caduca y que finalmente nos moviliza a todos: educar para la vida, para que los niños y niñas sean felices y desarrollen todo su potencial.
 
Hace casi dos siglos, Fourier se preguntaba: “entre todas las utopías, ¿por qué no optar por el sueño más hermoso?”, nuestro sueño ya está en marcha y esperamos que El Majuelo siga siendo un sueño compartido. Nuestro compromiso es cuidarlo y respetar su ritmo sano y lento de crecimiento, como el árbol que crece de un brote y se enraíza a la tierra.
                                                                                                                             Equipo El Majuelo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Los comentarios están cerrados.

    El Majuelo Cooperativa

    Proyecto de Innovación Pedagógica 3-6 años, en Valladolid

    Archivos

    Febrero 2019
    Noviembre 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • EL PROYECTO
    • Pedagogía Montessori
    • Arte y creatividad
    • Educación Musical
    • Inglés vivencial
  • EL PRAE
  • UVa
  • BLOG
  • CONTACTO